¿Buscas un separador de grasas? ACO tiene la solución idónea para tu proyecto
- AQUA Infraestructura
- 23 mar 2021
- 5 Min. de lectura
Los sistemas de drenaje sanitario de cocinas comerciales y empresas dedicadas al giro de alimentos deben contemplar la instalación de un separador de grasas; la esencia de su diseño debe asegurar la inocuidad de la red y bajos costos operativos. También, debe contemplar la gestión y eliminación responsable y eficiente de aceites y grasas. Cuando esta gestión se omite o es deficiente, la red de drenaje ve mermada su vida útil y desempeño, y es probable que en la red municipal existan obstrucciones si su capacidad es limitada o su diseño es deficiente.
Una adecuada gestión de los residuos ofrece numerosos beneficios, como la prevención de obstrucciones en el sistema de drenaje, control de olores, periodos de limpieza más breves y mayor seguridad para los empleados encargados del mantenimiento de las instalaciones.
¿Por qué gestionar los desechos?

El principal problema de las cocinas comerciales o empresas enfocadas en alimentos es la acumulación de grasas y aceites en la red de drenaje. Si los desechos de grasa y aceite se enfrían en la red de drenaje, tienden a solidificarse, y si su acumulación no se atiende se presentarán eventuales fallas en la red, además de condiciones de insalubridad en el entorno.
Las grasas y los aceites del efluente del drenaje de la cocina comercial causan obstrucciones en los sistemas de drenaje, comprometen la higiene y crean olores desagradables, esto puede afectar la salud y seguridad de los empleados y –en última instancia– puede detener el funcionamiento de la cocina comercial.
En México, la NOM-002-SEMARNAT-1996 establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal; sobre los separadores de grasas, enuncia:
4.1. Los límites máximos permisibles para contaminantes de las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, no deben ser superiores a los indicados en la Tabla 1. Para las grasas y aceites es el promedio ponderado en función del caudal, resultante de los análisis practicados a cada una de las muestras simples.

4.2. Los límites máximos permisibles establecidos en la columna instantáneo, son únicamente valores de referencia, en el caso de que el valor de cualquier análisis exceda el instantáneo, el responsable de la descarga queda obligado a presentar a la autoridad competente en el tiempo y forma que establezcan los ordenamientos legales locales, los promedios diario y mensual, así como los resultados de laboratorio de los análisis que los respaldan.
4.5. La materia flotante debe estar ausente en las descargas de aguas residuales, de acuerdo al método de prueba establecido en la Norma Mexicana NMX-AA-006, referida en el punto 2 de esta Norma Oficial Mexicana.
4.14. Los responsables de las descargas tienen la obligación de realizar los análisis técnicos de las descargas de aguas residuales, con la finalidad de determinar el promedio diario o el promedio mensual, analizando los parámetros señalados en la Tabla 1 de la presente Norma Oficial Mexicana. Asimismo, deben conservar sus registros de análisis técnicos por lo menos durante tres años posteriores a la toma de muestras.
¿Cuándo utilizar un sistema para la gestión de grasas y aceites?
Independientemente del tamaño del establecimiento, los desechos de grasa y aceite pueden tener impacto en la infraestructura sanitaria del edificio si se preparan alimentos que contienen almidón, emulsiones, grasas animales o aceites vegetales. Por este motivo, todos los establecimientos dedicados al giro de alimentos deberían utilizar un separador de grasas.

GRASAS Y ACEITES
Las grasas vegetales y animales se separan por medio del mecanismo de densidad diferencial en el separador (o trampa); sin embargo, algunas grasas residuales pueden permanecer en el efluente de salida.

EMULSIONES
Ciertos desechos pueden formar una emulsión, por ejemplo los residuos de procesos de producción de lácteos, que no son aptos para el tratamiento en separadores de grasa por gravedad.

ALMIDONES
Ciertos alimentos –como las papas o arroz– producen altos niveles de almidón. Cuando se acumulan cantidades excesivas de almidón se forma un gel adhesivo, especialmente en tuberías con flujo turbulento, el cuál puede bloquear o reducir el flujo en las tuberías.
¿Cómo gestionar los residuos con productos ACO?

ACO ofrece productos de alto desempeño ampliamente utilizados en restaurantes, hoteles, cafeterías, empresas de servicios de alimentos y la industria de alimentos y bebidas; estos productos están diseñados para prevenir la acumulación de desechos de grasa y aceite en redes de drenaje sanitario propias, y del servicio público.
ACO Environment = Soluciones a la medida para la gestión de desechos

La amplia gama de productos ACO está basada en la norma BS EN 1825 y aplica para grandes y pequeños establecimientos, según la capacidad de gestión requerida. Ofrece, entre otros, los siguientes beneficios:
Seguridad para el personal: las tareas de mantenimiento y limpieza se realizan con facilidad; esto permite que la mayor parte de las instalaciones operen de forma óptima. Por otro lado, si el espacio se mantiene limpio por más tiempo se podrían reducir los accidentes y las lesiones para el personal.
Bajos costos operativos: cuando se simplifican las tareas de mantenimiento y limpieza, se reducen los costos de operación; por otra parte, existen modelos de separadores que pueden adaptarse para operar de forma remota o de forma automática, lo que facilita aún más las tareas de limpieza y mantenimiento.
Higiene: es un tema fundamental en los giros vinculados con los servicios y la seguridad alimentaria, que puede verse comprometida por sistemas de drenaje deficientes o por una mala gestión de las grasas. Los separadores de grasas ACO, están respaldados por un diseño e ingeniería enfocados en la gestión y eliminación eficaz de las aguas residuales, además de la inclusión de válvulas de no retorno que evitan inconvenientes con el reflujo de los caudales de desecho.
Utilidad: los separadores de grasa están diseñados pensando en las tareas de servicio y mantenimiento, independientemente de que el cliente final lo realice por su cuenta o, en su defecto, si contrata a un prestador de servicios independiente.
Durabilidad: los separadores de grasa están construidos con materiales resistentes a la corrosión (MDPE, polietileno de media densidad) que le proveen de una alta resistencia contra las aguas residuales grasosas. Para asegurar la durabilidad del producto, se sugiere que el separador se instale, opere y se le brinde el mantenimiento de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Opciones de producto
Con el fin de garantizar la rentabilidad del proyecto, los separadores de grasas ACO ofrecen una gama completa de soluciones que incluyen el separador, sistemas y productos adicionales para ofrecer el mejor costo – beneficio del mercado:
Criterios empíricos
El separador idóneo depende del tipo y tamaño de la cocina comercial:
Número de cubiertas
Tamaño de la cocina
Tipo de comida que se prepara
Equipamiento del espacio
Contenido de las aguas residuales
Densidad de las grasas
Selección del separador por aplicación
Hoteles
Restaurantes
Hospitales
Clínicas
Casas de retiro
Cantinas
Comedores
Locales de comida rápida
Catering
Para recibir orientación sobre las especificaciones y modelos apropiados para su proyecto, consulte con nuestro departamento técnico.
* ACO ofrece modelos de mayor capacidad que los modelos NS10, contacte con nuestro departamento técnico para mayor información.